El sistema de facturación en España está a punto de vivir su mayor transformación en años con la llegada de Veri*factu. Si eres autónomo o tienes una pyme, es probable que hayas oído hablar de ello, pero ¿sabes realmente cómo te va a afectar? No te preocupes, en este artículo te lo explicamos de forma clara y sencilla.
¿Qué es exactamente Veri*factu?
Veri*factu no es solo una factura electrónica. Es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria para que las facturas se generen de una manera específica, garantizando su integridad y trazabilidad. En pocas palabras, cada vez que emitas una factura con un software adaptado, se generará un registro inalterable que podrá ser consultado por Hacienda casi en tiempo real. El objetivo principal es luchar contra el fraude fiscal y la economía sumergida.
Puntos Clave del Sistema Veri*factu
- Software Adaptado: Necesitarás un programa de facturación que cumpla con los requisitos técnicos de Veri*factu. No valdrá cualquier Excel o Word.
- Código QR: Cada factura deberá incluir un código QR con información esencial.
- Registro Inalterable: El sistema creará un registro encadenado de todas las facturas (similar a la tecnología blockchain), impidiendo su modificación o eliminación posterior.
- Comunicación con Hacienda: El software deberá ser capaz de enviar los registros de facturación a la Agencia Tributaria de forma automática.
¿A quién afecta y cuáles son los plazos?
La respuesta corta es: a casi todos. Afectará a todos los autónomos y empresas que emitan facturas, con muy pocas excepciones.
A continuación, compartimos los plazos clave de entrada en vigor de Verifactu:
- 29 de julio de 2025: Esta es la fecha en la que los softwares informáticos de facturación (SIF) deben estar adecuados a Verifactu.
- 1 de enero de 2026: Fecha prevista de obligatoriedad para las personas jurídicas.
- 1 de julio de 2026: Plazo de entrada en vigor para los autónomos.
¡No lo dejes para el último día!
Pasos para Adaptarte a Veri*factu sin Estrés
- Evalúa tu software actual: ¿Tu programa de facturación ha anunciado que se adaptará a Veri*factu? ¿No tienes? En Gestoria Online MF ofrecemos un programa de facturación en la nube totalmente adaptado a la normativa.
- Busca alternativas: Si tu software no se va a actualizar, es el momento de buscar uno nuevo. Consulta nuestras soluciones en la nube que te garantizan el cumplimiento.
- Digitaliza tus procesos: Si aún facturas manualmente, este es el empujón definitivo para digitalizarte. Ahorrarás tiempo y evitarás errores.
- Consulta a un profesional: La adaptación va más allá de un programa. Implica revisar tus procesos contables y fiscales.
Preguntas frecuentes sobre Veri*factu
¿Puedo seguir usando Excel o Word para facturar?
No, será obligatorio un software homologado.
¿Qué pasa si no me adapto a tiempo?
Podrías enfrentarte a sanciones y a la imposibilidad de emitir facturas válidas.
¿Afecta también a los autónomos en módulos?
Sí, siempre que emitan facturas.
Conclusión
Veri*factu es un cambio normativo de gran calado, pero también una oportunidad para modernizar tu negocio. Adaptarse a tiempo es clave para evitar sanciones y asegurar una transición tranquila.
¿Tienes dudas sobre cómo te afectará Veri*factu o qué software elegir?