files, paper, office, paperwork, stack, work, data, folders, pile, organize, storage, archive, documentation, catalog, monochrome, black and white, files, files, files, paper, paper, paper, paper, paper, office, office, paperwork, paperwork, paperwork, paperwork, work, data, data, data, data

Cómo darse de alta como autónomo paso a paso en 2025

Tiempo de lectura: 3 minutos

Darse de alta como autónomo en España es un trámite obligatorio para cualquier persona que vaya a iniciar una actividad económica por cuenta propia. En 2025, con el sistema de cotización por ingresos reales plenamente implantado y la entrada en vigor de la factura electrónica obligatoria y el sistema Veri*factu, es más importante que nunca realizar correctamente el alta en Hacienda y en la Seguridad Social.

La normativa clave que afecta a los nuevos autónomos en 2025 es:

Reglamento de facturación (Real Decreto 1619/2012): sigue marcando los requisitos básicos de las facturas.

Ley 18/2022, de creación y crecimiento de empresas (Ley Crea y Crece): establece la obligatoriedad de la factura electrónica en operaciones entre empresas y autónomos (B2B).

Real Decreto 1007/2023: regula los requisitos de los sistemas y programas informáticos de facturación (Veri*factu).

Paso 1: Alta en Hacienda (Modelo 036 o 037)

El primer paso es comunicar a la Agencia Tributaria el inicio de la actividad económica.

  • Modelos a presentar:
    • Modelo 036 (general).
    • Modelo 037 (simplificado, válido para la mayoría de autónomos).
  • Datos a declarar:
    • Actividad económica (epígrafe del IAE).
    • Régimen de IVA (general, recargo de equivalencia, exento).
    • Régimen de IRPF (estimación directa normal, simplificada o módulos).
    • Domicilio fiscal y lugar de actividad.

📌 Nota profesional: la elección del régimen fiscal (IRPF e IVA) es clave. Una mala elección puede suponer pagar más impuestos de los necesarios.

Paso 2: Alta en la Seguridad Social (RETA)

Una vez realizado el alta en Hacienda, el siguiente paso es inscribirse en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

  • Plazo: debe realizarse antes de iniciar la actividad.
  • Modelo: TA0521.
  • Datos a indicar:
    • Base de cotización (en 2025, según ingresos reales previstos).
    • Mutua colaboradora.
    • Actividad y CNAE.

👉 Si es tu primera vez como autónomo, podrás solicitar la tarifa plana de 80 € durante 12 meses, prorrogable otros 12 si tus ingresos no superan el SMI.

Paso 3: Elección de mutua colaboradora

En el alta en la Seguridad Social deberás elegir una mutua colaboradora. Estas entidades gestionan:

  • Prestaciones por incapacidad temporal.
  • Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  • Maternidad y paternidad.

📌 Advertencia profesional: si no eliges mutua, la Seguridad Social te asignará una de oficio, lo que puede limitar tu capacidad de elección futura.

Paso 4: Otros trámites según tu actividad

Dependiendo de tu sector, puede que necesites:

  • Licencia de apertura (si abres un local físico).
  • Alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI) si vas a trabajar con clientes de la UE.
  • Inscripción en el Registro Mercantil si eres autónomo societario.

Paso 5: Obligaciones fiscales y contables

Una vez dado de alta, tendrás que cumplir con tus obligaciones fiscales:

  • Declaraciones trimestrales:
    • IVA (Modelo 303).
    • IRPF (Modelo 130 o retenciones en facturas).
  • Declaraciones anuales:
    • IVA (Modelo 390).
    • Renta (Modelo 100).
    • Operaciones con terceros (Modelo 347).
  • Contabilidad:
    • Libros de ingresos y gastos.
    • Libro de facturas emitidas y recibidas.
    • Conservación de facturas durante 4 años.

📌 Advertencia profesional: con Veri*factu, Hacienda tendrá acceso a los registros de facturación en tiempo real, lo que refuerza la necesidad de llevar una contabilidad impecable.

Consejos prácticos para nuevos autónomos en 2025

  • Solicita la tarifa plana si cumples requisitos.
  • Reserva un porcentaje de tus ingresos para impuestos (20-25%).
  • Usa un software de facturación para llevar el control.
  • Consulta fuentes oficiales como la Agencia Tributaria y la Seguridad Social.

A partir de 2025, los nuevos autónomos deben tener en cuenta que la factura electrónica será obligatoria en sus relaciones con otras empresas y profesionales, conforme a la Ley Crea y Crece.Además, el Real Decreto 1007/2023 establece que todos los programas de facturación deberán:

  • Generar registros inalterables de facturación.
  • Incorporar un código identificativo único y un hash en cada factura.
  • Estar preparados para enviar los registros a la AEAT mediante el sistema Veri*factu.

👉 Esto significa que, desde el inicio de la actividad, el autónomo debe elegir un software de facturación homologado que cumpla con la normativa.📌 Nota profesional: en GestoriaOnlineMF ofrecemos un programa de facturación adaptado a Veri*factu, con versión web y app móvil, para que los nuevos autónomos puedan emitir facturas electrónicas válidas desde el primer día.

Conclusión: empezar bien es clave

Darse de alta como autónomo en 2025 es un proceso relativamente sencillo, pero con importantes implicaciones fiscales y tecnológicas. Una correcta planificación del alta permite:

  • Elegir el régimen fiscal más adecuado.
  • Acceder a bonificaciones como la tarifa plana.
  • Cumplir con la nueva obligación de facturación electrónica y Veri*factu.

👉 Si estás pensando en iniciar tu actividad, en

te ayudamos a gestionar el alta en Hacienda y Seguridad Social, y te proporcionamos un programa de facturación adaptado a la nueva normativa, para que empieces tu negocio con total seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *